¿Qué pasa si el precio de venta es inferior al valor de referencia?

¿Qué pasa si el precio de venta es inferior al valor de referencia?

La compraventa de una vivienda conlleva muchas cuestiones legales, fiscales y administrativas que no siempre son conocidas por compradores y vendedores. Una de las más importantes desde la implementación del nuevo sistema de cálculo de impuestos en España es el valor de referencia catastral. Pero, ¿qué ocurre cuando el precio de venta de una vivienda … Leer más

¿Quién está exento de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Andalucía?

Si estás pensando en comprar una vivienda de segunda mano en Andalucía, seguro que has oído hablar del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, también conocido como ITP. Este impuesto es uno de los principales costes asociados a la compraventa de inmuebles usados, y muchas personas no lo tienen en cuenta hasta que llega el momento de … Leer más

¿Se puede vender una vivienda con inquilinos o con okupas?

Vender una vivienda puede ser un proceso emocionante, pero también puede presentar ciertos desafíos si el inmueble está alquilado o, en el peor de los casos, ocupado ilegalmente. Ya sea que quieras vender un piso en alquiler o una propiedad que ha sido ocupada sin consentimiento, es importante comprender cómo la ley maneja estas situaciones … Leer más

Vender una casa heredada: trámites, impuestos y errores que debes evitar

Vender una casa heredada: trámites, impuestos y errores que debes evitar

Vender una vivienda heredada puede parecer un proceso sencillo a primera vista, pero la realidad es que involucra varios pasos legales, fiscales y administrativos que deben resolverse antes de cerrar la operación. Si estás en esta situación, este artículo te guiará paso a paso por los trámites necesarios, los impuestos que deberás considerar y los … Leer más

Diferencias fiscales entre alquiler de vivienda habitual y alquiler de temporada

Diferencias fiscales entre alquiler de vivienda habitual y alquiler de temporada

Alquilar una propiedad puede ser una excelente fuente de ingresos, pero no todos los alquileres son iguales a nivel legal ni fiscal. Una de las distinciones más importantes que deben tener en cuenta los propietarios es la que existe entre el alquiler de vivienda habitual y el alquiler de temporada. Ambas modalidades están reguladas por … Leer más

¿Cuánto se paga en el IRPF por la venta de una segunda vivienda?

Vender una segunda vivienda puede ser una excelente forma de obtener liquidez o reinvertir en otra propiedad, pero también conlleva obligaciones fiscales que deben tenerse en cuenta. En España, la venta de una segunda vivienda genera una ganancia o pérdida patrimonial que debe declararse en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). … Leer más

¿Cuáles son las tendencias de diseño y decoración para 2025?

En 2025, las expectativas de los compradores evolucionan con el mercado inmobiliario. Si planeas vender tu casa, conocer las tendencias de diseño y decoración es clave. Una vivienda bien presentada destaca, eleva su valor percibido y facilita una venta rápida. Descubre cómo aplicar estas tendencias para triunfar. 1. Espacios abiertos y multifuncionales Los compradores de … Leer más

La importancia de la ubicación: ¿Qué buscan los compradores de vivienda en 2025?

En 2025, la ubicación sigue siendo clave en el sector inmobiliario. Con las nuevas prioridades de los compradores, entender qué buscan en una zona puede ser crucial para lograr una venta rápida. En este artículo, te mostramos las características más valoradas por los compradores actuales. 1. Proximidad a servicios esenciales La proximidad a servicios esenciales … Leer más

¿En qué consiste el Registro Único de Arrendamientos?

¿En qué consiste el Registro Único de Arrendamientos?

El sector del alquiler vacacional y de corta duración ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, lo que ha llevado a la implementación de nuevas regulaciones para garantizar mayor control y transparencia. En este contexto, el Real Decreto 1312/2024, publicado el 24 de diciembre de 2024 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), … Leer más